
Avance furgoneta
Un avance furgoneta es una estructura que se acopla al lateral o al portón trasero de tu furgo y que te permite ganar metros cuadrados para guardar el equipaje, cocinar, dormir o simplemente relajarte. Pero ¿cómo elegir el avance furgoneta más adecuado para tus necesidades? ¿Qué tipos de avances existen? ¿Qué ventajas e inconvenientes tienen? ¿Qué aspectos hay que tener en cuenta a la hora de comprar uno? En este artículo te vamos a dar algunas claves para que puedas tomar la mejor decisión y disfrutar al máximo de tu furgoneta camper.
Los mejores avances furgoneta de 2024
Te vamos a mostrar una selección de los mejores avances para furgoneta de 2024 que puedes encontrar en el mercado. Estos avances se caracterizan por tener una excelente calidad, un diseño innovador y unas valoraciones positivas por parte de los clientes. Veamos cuáles son:
- Avance toldo Easy Camp Fairfields: este avance se adapta a furgonetas con una altura de montaje entre 170 y 210 cm y tiene unas dimensiones de 320 x 300 x 210 cm. Está fabricado con un tejido poliéster impermeable y cuenta con una estructura de varillas metálicas que le da forma. Además, tiene una puerta frontal enrollable, dos ventanas laterales con mosquiteras y cortinas, un suelo extraíble y un túnel trasero con cintas ajustables. La ventaja de este avance es que ofrece una buena relación calidad-precio, siendo una opción económica y funcional.
- Avance toldo BRUNNER Tienda Trasera Comet: este avance tiene unas dimensiones de 200 x 200 x 205 cm y se adapta a furgonetas como T5-T6. Está fabricada con un tejido de poliéster impermeable y cuenta con una estructura sin marco que facilita su montaje. Además, tiene una buena ventilación y un clima interior agradable. La ventaja de esta tienda es que ofrece una opción económica y funcional para ampliar el espacio de la furgoneta.
- Avance toldo Mocabu Módulo: este avance se adapta a furgonetas con una altura de montaje entre 135 y 100 cm y tiene unas dimensiones de 150 x 180 cm. Está fabricado con un tejido poliéster impermeable y cuenta con una estructura de varillas metálicas que le da forma. Además, tiene una puerta frontal enrollable, dos ventanas laterales con mosquiteras, un suelo extraíble y un túnel trasero con cintas ajustables. La ventaja de este avance es que ofrece un montaje sencillo y rápido, ideal para minicamper o viajes cortos.
- Avance hinchable SummerLine Adventurer Air: este avance hinchable se adapta a furgonetas con una altura de montaje entre 180 y 285 cm y tiene unas dimensiones de 300 x 300 x 220 cm. Está fabricado con un tejido Ripstop impermeable y transpirable y cuenta con un sistema Airtube de tubos hinchables que garantiza su estabilidad y resistencia. Además, tiene una puerta frontal abatible, dos ventanas laterales con mosquiteras y cortinas, un suelo extraíble y un túnel trasero con cintas ajustables. La ventaja de este avance es que ofrece un gran espacio interior
Tipos de avances para furgoneta
Los avances para furgoneta se pueden clasificar según su forma de sujeción al vehículo, su estructura y su tamaño. Veamos cada uno de estos aspectos con más detalle.
Sujeción
- Guía: es el sistema más habitual y consiste en una ranura que tiene la furgoneta en el lateral o en el portón trasero por la que se introduce una cuerda o un tubo que forma parte del avance. Es un sistema sencillo y seguro, pero requiere que la furgoneta tenga guía o se le instale una.
- Ventosa: es un sistema que utiliza unas ventosas con anillas o ganchos que se adhieren al techo o a los laterales de la furgoneta y permiten sujetar el avance sin necesidad de perforar el vehículo. Es un sistema práctico y versátil, pero puede perder adherencia con el tiempo o con las condiciones climáticas.
- Imán: es un sistema similar al anterior, pero que utiliza unos imanes en lugar de ventosas para fijar el avance al vehículo. Es un sistema cómodo y rápido, pero solo funciona con furgonetas metálicas y puede dañar la pintura si no se coloca con cuidado.
- Cintas: es un sistema que utiliza unas cintas con ganchos o hebillas que se pasan por encima o por debajo de la furgoneta y se tensan para sujetar el avance. Es un sistema económico y fácil de usar, pero puede ser menos estable y seguro que otros sistemas.
Estructura
La estructura es el elemento que determina cómo se sostiene el avance y qué forma tiene. Existen varias opciones, entre las que destacan:
- Hinchable: es un tipo de avance que utiliza unos tubos de aire en lugar de varillas metálicas para sostenerse. Es un tipo de avance muy ligero, fácil de montar y desmontar y que ocupa poco espacio al guardarlo. Sin embargo, también tiene algunos inconvenientes, como su mayor precio, su menor resistencia al viento o la posibilidad de pinchazos.
- Varillas: es un tipo de avance que utiliza unas varillas metálicas o de fibra de vidrio para sostenerse. Es un tipo de avance más robusto, resistente y duradero que el hinchable, pero también más pesado, difícil de montar y desmontar y que ocupa más espacio al guardarlo.
- Toldo: es un tipo de avance que consiste en una lona tensada con unas varillas o unos mástiles que se apoyan en el suelo. Es un tipo de avance muy sencillo, económico y que ofrece una buena protección solar, pero que tiene poco espacio interior y poca resistencia al viento o a la lluvia.
Tamaño
El tamaño es el elemento que determina las dimensiones del avance y el espacio interior que ofrece. Existen varias opciones, entre las que destacan:
- Pequeño: es un tipo de avance que tiene una profundidad de entre 180 y 240 cm y una anchura de entre 220 y 300 cm. Es un tipo de avance ideal para estancias cortas, viajes o escapadas, ya que ocupa poco espacio al montarlo y al guardarlo y ofrece una buena relación entre peso y prestaciones.
- Mediano: es un tipo de avance que tiene una profundidad de entre 250 y 300 cm y una anchura de entre 300 y 400 cm. Es un tipo de avance más adecuado para estancias medias o largas, ya que ofrece más espacio interior y más comodidad, pero también ocupa más espacio al montarlo y al guardarlo y tiene un mayor peso.
- Grande: es un tipo de avance que tiene una profundidad de más de 300 cm y una anchura de más de 400 cm. Es un tipo de avance pensado para estancias largas o fijas, ya que ofrece el máximo espacio interior y la máxima comodidad, pero también ocupa el máximo espacio al montarlo y al guardarlo y tiene el mayor peso.
Avance furgoneta lateral
Destacamos el avance furgoneta lateral por que es el tipo de avance más utilizado por los propietarios de furgonetas camper. Se acopla al lateral del vehículo y proporciona un espacio adicional muy útil para diversas actividades como cocinar, descansar o guardar equipaje. Este tipo de avance es especialmente popular debido a su facilidad de instalación y la comodidad que ofrece al no bloquear el acceso al interior de la furgoneta. Nosotros mismos utilizamos un avance lateral en nuestra furgo camper y hemos encontrado que es una solución excelente para maximizar el espacio y la funcionalidad durante nuestros viajes.
Consejos para comprar un avance para tu camper
Antes de comprar un avance furgoneta, es importante que tengas en cuenta algunos consejos que te ayudarán a elegir el más adecuado para ti. Estos consejos son los siguientes:
- Mide bien la altura de tu furgoneta: es fundamental que elijas un avance que se adapte a la altura de tu furgoneta, ya que si es demasiado alto o demasiado bajo, no podrás conectarlo correctamente y perderás estabilidad y estanqueidad. La mayoría de los avances indican el rango de altura de montaje al que se ajustan, así que comprueba las medidas de tu furgoneta antes de comprar uno.
- Elige el sistema de sujeción más adecuado: dependiendo del tipo de furgoneta que tengas y de tus preferencias personales, puedes optar por un sistema de sujeción u otro. Si tu furgoneta tiene guía, puedes usarla para conectar el avance con una cuerda o un tubo. Si no tiene guía, puedes usar ventosas, imanes o cintas para sujetar el avance al techo o a los laterales de la furgoneta. Ten en cuenta las ventajas e inconvenientes de cada sistema y elige el que más te convenza.
- Ten en cuenta el clima y la temporada: no todos los avances son iguales en cuanto a resistencia y aislamiento térmico. Si vas a usar el avance en climas fríos o lluviosos, te conviene elegir uno que tenga un tejido grueso e impermeable, con una buena columna de agua y un suelo de bañera. Si vas a usar el avance en climas cálidos o soleados, te conviene elegir uno que tenga un tejido ligero y transpirable, con ventanas y mosquiteras para favorecer la ventilación.
- Valora el peso y el volumen del avance: otro aspecto importante a tener en cuenta es el peso y el volumen del avance, ya que influyen en el espacio que ocupa al guardarlo y al transportarlo, así como en la facilidad de montaje y desmontaje. Los avances hinchables suelen ser más ligeros y compactos que los de varillas, pero también más caros y menos resistentes. Los avances toldo suelen ser los más ligeros y sencillos, pero también los que ofrecen menos espacio y protección.
Conclusión
Como has podido ver, un avance furgoneta es un accesorio muy útil y práctico para ampliar el espacio y la comodidad de tu vehículo camper. Con un avance podrás disfrutar más de tus escapadas al aire libre, ya sea para guardar el equipaje, cocinar, dormir o relajarte.
Para elegir el mejor avance para furgoneta, debes tener en cuenta varios aspectos, como el tipo de sujeción, la estructura, el tamaño, el clima, el peso y el volumen. También te hemos mostrado una selección de los mejores avances para furgoneta de 2024 que puedes encontrar en el mercado.
Esperamos que este artículo te haya sido útil y que puedas encontrar el avance para furgoneta que más se adapte a tus necesidades y a tu presupuesto. Recuerda que en nuestra tienda online modocamper.com puedes encontrar todo tipo de accesorios para equipar tu furgoneta camper y disfrutar al máximo de tus viajes. ¡Te esperamos!
